Radikal Klassisk

El estilo se caracteriza por diseños eclécticos, atrevidos y vibrantes, una necesidad explícita de imbuir de una identidad más sofisticada a aquellos que desean distinguirse trascendiendo las fronteras de las modas.

Un diseño muy moderno y, sin embargo, también con una inclinación ligeramente histórica. Existe un vínculo perpetuo entre el pasado y el presente. Inspirado en la pintora danesa Ebba Nina Beck Carstensen.

Conviven clásicos del diseño danés con piezas “a medida” para crear y forjar una atmósfera particular, un camino visual y emocional intemporal.

Evitando el uso de formas banales o provocativas, se ha creado una identidad de contrapuestos y de fuerte impacto, con signos simples pero sofisticados, mezclando suavidad y rigidez, luz y oscuridad; espacios evocadores de tiempos lejanos y distantes.

Un lenguaje inspirado en un conjunto de alquimias emocionales hechas de elecciones inesperadas, preservación, invenciones, luces, piedras y oxidaciones; una estética sin cortapisas donde cada objeto tiene su propio poder y expresiva “razón de ser“.

Espacios que se sientan como si hubieran estado allí siempre, y abrazar la idea de un estilo teñido de nostalgia.

Interiores no convencionales. Hay un giro, ya sean patrones audaces en los tejidos, o un enfoque arriesgado de color. Una apuesta por los elementos de ruptura.

Fregio

FREGIO es la primera pieza decorativa de la colección SEMPITERNO.

Se muestra como un volumen expresionista que se descompone en bloques de piedra natural, madera y metal de diferentes dimensiones, resultado de la aplicación a la arquitectura de las características escultóricas que definen el diseño marcadamente dirigido hacia la abstracción de carácter geométrico.

La posibilidad de experimentar espacialmente con las formas escultóricas. De manera similar al diseño del vestuario, han servido de inspiración los elementos arquitectónicos clásicos, fragmentos de pilastras y similares, para generar un espacio escénico descompuesto, similar a una ruina.

El friso queda delimitado por un total de 12 piezas de piedra natural, metal y madera, más 5 piezas extras intercambiables de diferentes dimensiones, alcanzando las de mayor tamaño una longitud de 25 cm. Su planta irregular y poliédrica presenta unas dimensiones máximas de 30×103 cm.

[Fabricación bajo pedido]

Casa JCK

El equipo investigó el movimiento Wabi-Sabi, así como el interiorismo de los años 70, y aplicó sus hallazgos a Casa JCK, en Luxemburgo, a través de curvas amplias e inspiradoras y materialidad única. Con 63 m2, es una pequeña cápsula del tiempo que te transporta a una vida pasada y a la vez futura.

Respaldado por la simplicidad y la flexibilidad, el espacio evita todo lo superfluo, incluidas las vistas, el color y la decoración de cualquier tipo, excepto en la cocina, dando la bienvenida a los huéspedes a un espacio monástico monocromático animado en igual medida por la interacción de luces y sombras en las superficies desnudas y los materiales.

Con la cocina como punto focal del espacio, se exploró varios grados de transparencia, revelando movimiento y acción a través del vidrio texturizado y recortes estratégicos. Con un guiño al diseño de los años 70 y sus patrones, la cocina se articula a través de un vocabulario de materiales más vanguardistas en forma de mural de relucientes puertas laminadas de latón con pátina de distintos colores.

La sala de estar, íntima en escala, acoge muebles sencillos. El cálido tono naranja baña la experiencia y se combina con los demás elementos del espacio.

Volgare Store

Los interiores de Volgare se inspiran en la «escena creativa» de Milán, así como en los colores y formas del diseño mexicano, marroquí, español y portugués. Presenta una mezcla multifacética de tonos y texturas orgánicos, icónico estilo de vida costero amalfitano, debido a la mezcla de épocas, materiales, patrones y colores de una manera audaz.

Este eclecticismo también se refleja en la combinación de elementos contrastantes, como ladrillos de cristal de distintos colores y gruesos con pisos de terrazo, mientras que las paredes varían dentro de un espectro de hormigón, naranja, azul polvoriento, ámbar y crudo.

Basket container

Ha canalizado una sensibilidad similar a la de la Bauhaus al diseñar un complejo cúbico de marcada simplicidad arquitectónica, geometría rigurosa y materialidad industrial. Los interiores sencillos que convierten la estructura del módulo de metal, espejo y vidrio en una declaración minimalista mejoran el espíritu urbano de los contenedores y permiten que las vistas del desierto ocupen un lugar central.
La cancha de basket de distintos mármoles y terrazo Olivetti (Carlo Scarpa) marca la pauta para el diseño interior minimalista que se caracteriza por una paleta apagada de materiales ricos y colores neutros, que infunden calidez al espacio a pesar de la decoración ascética.

Altelier. Gastronomía expuesta

PUNTOFILIPINO+BUENAVENTURA

Altelier es un espacio dedicado a la venta de productos selectos.

El producto es colorido y su packaging tiene distintos formatos. Estos rasgos se tuvieron en cuenta para el diseño final. La alimentación es la protagonista de la tienda. Los acabados de la arquitectura interior orbitan alrededor de estos focos, siendo neutros y respetuosos en una suave paleta de colores compuesta por tonos blancos, amarillos y azules-verdosos lavados.

Los materiales, como el mosaico, la piedra y el metal lacado son las soluciones sólidas para un equilibrio suave entre la arquitectura y los productos a exhibir. Todo esto, combinado con una aplicación de suelo de resina hecha a mano, transmite una sensación zen de armonía espacial.

La percepción, íntima y relajada, en contraste con la imagen urbana y colorida de los productos. Las paredes están tratadas con una capa de cal sin pigmentar.

Casa R+1. Oasis urbano

El proyecto refleja la «visión del estilo de vida de la familia», con el objetivo de que el proyecto final sea «atemporal y exuda un lujo discreto». Con esto en mente, se yuxtapusieron juguetonamente ejemplos increíbles de muebles de diseño de Francia e Italia con artículos contemporáneos y hechos a medida, logrando la marca deseada de sobriedad mesurada.

Memphis Apartment Milano

Sensibilidad atrevida, radical y escandalosa.

Con el fin de salvar la dicotomía estética entre los interiores de época y la extensión contemporánea, el apartamento destaca por ser una reprimenda caprichosa a la estética minimalista y la elegante austeridad del modernismo de mediados de siglo.

Caracterizado por una secuencia ecléctica de colores, que se extiende desde las paredes hasta las carpinterías de metal y cornisas de yeso, las alfombras y cortinas, hasta una selección armónica de muebles, inspirados en los movimientos Art Deco y Pop Art de Memphis Group, no solo por sus llamativos colores primarios, materiales sintéticos como el terrazo laminado y la cerámica Policroma (Florim), y geometría loca, también por su descaro iconoclasta.