Volgare Store

Los interiores de Volgare se inspiran en la «escena creativa» de Milán, así como en los colores y formas del diseño mexicano, marroquí, español y portugués. Presenta una mezcla multifacética de tonos y texturas orgánicos, icónico estilo de vida costero amalfitano, debido a la mezcla de épocas, materiales, patrones y colores de una manera audaz.

Este eclecticismo también se refleja en la combinación de elementos contrastantes, como ladrillos de cristal de distintos colores y gruesos con pisos de terrazo, mientras que las paredes varían dentro de un espectro de hormigón, naranja, azul polvoriento, ámbar y crudo.

 

Premio ORO Arquitectura excelente · Retail · Volgare store – German Design Award 2023.

Basket container

Ha canalizado una sensibilidad similar a la de la Bauhaus al diseñar un complejo cúbico de marcada simplicidad arquitectónica, geometría rigurosa y materialidad industrial. Los interiores sencillos que convierten la estructura del módulo de metal, espejo y vidrio en una declaración minimalista mejoran el espíritu urbano de los contenedores y permiten que las vistas del desierto ocupen un lugar central.
La cancha de basket de distintos mármoles y terrazo Olivetti (Carlo Scarpa) marca la pauta para el diseño interior minimalista que se caracteriza por una paleta apagada de materiales ricos y colores neutros, que infunden calidez al espacio a pesar de la decoración ascética.

Altelier. Gastronomía expuesta

PUNTOFILIPINO+BUENAVENTURA

Altelier es un espacio dedicado a la venta de productos selectos.

El producto es colorido y su packaging tiene distintos formatos. Estos rasgos se tuvieron en cuenta para el diseño final. La alimentación es la protagonista de la tienda. Los acabados de la arquitectura interior orbitan alrededor de estos focos, siendo neutros y respetuosos en una suave paleta de colores compuesta por tonos blancos, amarillos y azules-verdosos lavados.

Los materiales, como el mosaico, la piedra y el metal lacado son las soluciones sólidas para un equilibrio suave entre la arquitectura y los productos a exhibir. Todo esto, combinado con una aplicación de suelo de resina hecha a mano, transmite una sensación zen de armonía espacial.

La percepción, íntima y relajada, en contraste con la imagen urbana y colorida de los productos. Las paredes están tratadas con una capa de cal sin pigmentar.

Honeyz Concept store

Lejos de saturar o confundir los sentidos, estas declaraciones antagónicas en masa, forma y textura se combinan armoniosamente en una composición escultórica con la ayuda de las oscuras paredes y la suave luz del día que se filtra desde la fachada de vidrio del edificio.

Un espacio ascético pero dramático de encanto escultórico y sutiles contradicciones que sumerge a los invitados en un entorno onírico más parecido a una joyería de vanguardia que a una concept store de miel.

Nikkei Cuisine. Escuela gastronómica

La luz y la oscuridad coexisten en un delicado equilibrio, creando una atmósfera similar a una cueva dentro del edificio.
Para aportar calidez y tacto al interior, las superficies de hormigón están texturizadas y complementadas con materiales y acabados naturales.

Dome House Terracota. Resort exclusivo

‘Dome House Terracota’, está diseñada para contrastar con el entorno urbano. Las materias primas y muchos elementos naturales actúan como un tranquilo respiro del frenético entorno. Terracota encarna una cabaña atemporal, donde las técnicas tradicionales de construcción y aplicación evocan una experiencia hogareña y hospitalaria. El imperativo, crear una atmósfera acogedora. El espacio interior recuerda a un bombo tomellosero.

El exuberante jardín envuelve la cabaña y actúa como una barrera natural de los caminos circundantes mientras protege a sus huéspedes. Entretejido en el espacio interior, la vegetación permite disfrutar de un momento privado durante su experiencia. Las puertas y ventanas están orientadas hacia todos los puntos cardinales, lo que permite que los rayos del sol penetren durante todas las horas del día. La luz del sol también expone los matices y ondulaciones de las paredes de arcilla y las superficies irregulares de las baldosas de terracota.

Stand Caviar Riofrío

En colaboración con Buenaventura Estudio, PUNTOFILIPINO ha creado una sala de visualización virtual de su espectáculo debut para Caviar Riofrío en la feria Alimentaria de Barcelona.

La instalación, en una configuración similar a una herradura, invitando al visitante a experimentarlas íntimamente. Combina un sistema de estructura modular de madera lacada blanca, desmontable y reconfigurable, cuenta con 7 módulos de diferentes escalas, 6 de ellos emparejados que se ensamblan a mano a partir de elementos lanzados con ruedas. El proceso expone una cascada de volúmenes y permite que las piezas tomen forma por sí mismas, lo que da como resultado una comunidad de escalas y tiempos que “resalta el recorrido del esturión en su descenso por el río”.

Dentro del universo Caviar Riofrío, estamos invitados a sumergirnos en 7 experiencias únicas. Un interludio en las presentaciones meticulosamente coreografiadas del estudio de diseño de espacios. Cada módulo emana una personalidad y un encanto distintivos. Es fácil caminar entre las formas escalonadas y sentir la vida del esturión.

Roberto Verino · Racionalismo orgánico

Habitamos en momentos de cambio, momentos que nos piden repensar nuestro presente, evaluar nuestro estilo de vida y proponer nuevas formas de construir un futuro más humano.

Propuesta de líneas sencillas libres de artificios e íntimamente integradas en la naturaleza. Una arquitectura capaz de captar la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural, de defender el respeto por el medio, el predominio de lo útil sobre lo superfluo y la fuerza de los materiales como elemento para comunicar emociones. Un estilo renovador que ha sabido captar en los nuevos vientos una forma más serena de entender la belleza.