Basket container

Ha canalizado una sensibilidad similar a la de la Bauhaus al diseñar un complejo cúbico de marcada simplicidad arquitectónica, geometría rigurosa y materialidad industrial. Los interiores sencillos que convierten la estructura del módulo de metal, espejo y vidrio en una declaración minimalista mejoran el espíritu urbano de los contenedores y permiten que las vistas del desierto ocupen un lugar central.
La cancha de basket de distintos mármoles y terrazo Olivetti (Carlo Scarpa) marca la pauta para el diseño interior minimalista que se caracteriza por una paleta apagada de materiales ricos y colores neutros, que infunden calidez al espacio a pesar de la decoración ascética.

Stand Caviar Riofrío

En colaboración con Buenaventura Estudio, PUNTOFILIPINO ha creado una sala de visualización virtual de su espectáculo debut para Caviar Riofrío en la feria Alimentaria de Barcelona.

La instalación, en una configuración similar a una herradura, invitando al visitante a experimentarlas íntimamente. Combina un sistema de estructura modular de madera lacada blanca, desmontable y reconfigurable, cuenta con 7 módulos de diferentes escalas, 6 de ellos emparejados que se ensamblan a mano a partir de elementos lanzados con ruedas. El proceso expone una cascada de volúmenes y permite que las piezas tomen forma por sí mismas, lo que da como resultado una comunidad de escalas y tiempos que “resalta el recorrido del esturión en su descenso por el río”.

Dentro del universo Caviar Riofrío, estamos invitados a sumergirnos en 7 experiencias únicas. Un interludio en las presentaciones meticulosamente coreografiadas del estudio de diseño de espacios. Cada módulo emana una personalidad y un encanto distintivos. Es fácil caminar entre las formas escalonadas y sentir la vida del esturión.

Expositor Caviar de Riofrío

PUNTOFILIPINO+BUENAVENTURA

Expositor de producto diseñado para Caviar de Riofrío. Un elemento que sigue la línea desarrollada de la concept store de la misma firma.

Roberto Verino · Racionalismo orgánico

Habitamos en momentos de cambio, momentos que nos piden repensar nuestro presente, evaluar nuestro estilo de vida y proponer nuevas formas de construir un futuro más humano.

Propuesta de líneas sencillas libres de artificios e íntimamente integradas en la naturaleza. Una arquitectura capaz de captar la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural, de defender el respeto por el medio, el predominio de lo útil sobre lo superfluo y la fuerza de los materiales como elemento para comunicar emociones. Un estilo renovador que ha sabido captar en los nuevos vientos una forma más serena de entender la belleza.

Carlota Barrera · Water´s Edge

Para la presentación de la colección otoño-invierno 2019 de Carlota Barrera, realizamos un diseño de escena lumínica exclusivo en el hotel Villa Real, en el enclave de MBFWM. Al histórico espacio –de belleza clásica– incorporamos estética teatral al set ilustrado por la artista Inés Maestre; composiciones inspiradas en la colección Water´s Edge.

Pasaron por el photocall distintas personalidades del mundo de la moda, la música, el cine y la sociedad: Paco León, Jessica Michault, Manolo Caro, Jose María Passalacqua, Gio Pellicer, Gerard Estadella, etc.

Carlota Barrera · The Matador & The Fisherman

Para presentar la colección primavera-verano 2019 de Carlota Barrera, organizamos un diseño exclusivo en un rincón inesperado de Madrid, en el enclave OFF de MBFWM. Al histórico espacio –de estética clásica– incorporamos redes de pescadores, algas disecadas y los arreglos botánicos de Flores Carlos de Troya; composiciones florales inspiradas en la colección The Matador & The Fisherman. Sisley Paris, Javier Sánchez Medina, Anonima by cm y Steve Mono, colaboradores de renombre. Cervezas La Cibeles ofrecieron un cuidadísimo cóctel ad hoc. El mar, lugar de procedencia de la materia prima de la decoración, invadió por un día el barrio de Salamanca. Exotismo, calidad y color. Los invitados: ciento cincuenta personajes clave, elegidos para conocer y dar a conocer que Carlota Barrera llegaba a la ciudad.

Hermés · La Nature au Galop

Un lugar lleno de detalles y recuerdos, es el resultado de un espectacular espacio enteramente inspirado en el tema del año “Hermès, nature at full galope”, para explorar el cruce entre la naturaleza local y su influencia sobre sus piezas de metal. Para el evento, el espacio se llenó de vegetación. Flowers by Bornay, experto en decoración floral, bajo la dirección de arte de Pepi de Boissieu se inspiró en la flora de 3 paisajes distintos: la mesa de cactus mediterránea (un guiño a la obra de Luna Paiva) en la que se sirvió una ensalada fresca y crujiente sobre hojas de nopal, la mesa de tierra en la que se hornearon batatas envueltas en arcilla siguiendo el proceso de bronce y en las que la gente tuvo que romper la arcilla. Finalmente, un postre servido desde la mesa tropical.

Los tres paisajes fueron acompañados por otras delicias de la cocina de Estanislao Carenzo.